Juana Muñoz Manriquez
Artesana en teatina y trigo
56 9 9623 2795

DIRECCIÓN: Nicolás Palacios 298. Santa Cruz

HORARIOS: 10:00 a 19:00 hrs. Lunes a sábado

PAGOS: Transferencias electrónicas.

E-MAIL: artesaniajuanita@hotmail.com


Generaciones con sello de excelencia

En la cuesta La Lajuela, Santa Cruz, tierra famosa por sus chupalleros, Juana Muñoz, junto a su marido, Jaime Muñoz, trenzan las fibras naturales y elaboran el más prestigioso e identitario sombrero nacional: la chupalla. Con tres Sello de Excelencia, un reconocimiento Unesco Cono Sur y otro por parte de la Universidad Católica, este matrimonio, que lleva 34 años de casados, se divide las tareas de su oficio. Ella trenza, teje y cose, mientras él horma y plancha. Ambos van al campo en busca de la teatina y los tintes naturales. Juana heredó su saber de su madre, Hortensia Manríquez, cuando tenía 10 años; en tiempos en que las chupalleras de La Lajuela cosían a mano. Hoy representa la quinta generación de esta labor femenina. Jaime, por su parte, tiene raíces en Cutemu y en La Lajuela. Siempre estuvo vinculado a la chupalla y a los sombreros. Hoy es la tercera generación en este oficio


“La Lajuela es tierra huasa, campesina, famosa por sus chupallas. Acá somos expertos en coser sombreros”


Nos gusta innovar, elaboramos todo tipo de objetos de paja y teatina, como sombreros, chupallas, joyas, carteras, bolsos y pedido especiales. Inclusive, realizamos figuras religiosas, como el nacimiento del niño Jesús y la Virgen del Carmen, con el niño en sus brazos, por nombrar algunos. Hacemos el proceso completo, desde recolectar las materias primas, incluyendo los tintes naturales, hasta hormar y planchar un sombrero.

También compramos productos, por cuestiones de tiempo, como la teatina, que se la pedimos a artesanos de la zona, mientras la paja de trigo Ligún la traigo de Cutemu y la paja de centeno, de Chillán. De igual manera hacemos sombreros de paño, con lanas prensadas. Acá los cosemos, hormamos, planchamos y dejamos a la medida. Trabajamos con la misma calidad de los Sello de Excelencia, tal como hicimos con aquel bonete colchagüino, la cartera y la chupalla.

También te puede interesar

Cardenal Caro / Hostal / Marchigüe / MOLINO DE VIENTO LOS MAITENES

Queremos que las personas se sientan a gusto, tranquilas, en un ambiente de buenas vibras, por eso nos encanta regalonearlas

Ver más
La Ruta de los Artesanos / Cuchillos / Marchigüe / Luis Cerón Castro

Llevo 30 años trabajando en mi oficio. Tuve un gran maestro, aunque siento que soy autodidacta

Ver más
La Ruta de los Orfebres / Orfebrería / Doñihue / Caroline Palma Césped

Mis joyas son prendas de lujo, portadoras de un patrimonio nacional

Ver más
La Ruta del Viñedo / Licores / Doñihue / Rosa Valdés Palma

Un día le pedí a mi marido probar el aguardiente de los chacoliceros, al que decidí echarle frutas. Así partió todo

Ver más