UVA DULCE
Hostal y Agroturismo
56 9 5688 2624

DIRECCIÓN: Tunca Arriba, Los Paltos sin número. San Vicente de Tagua Tagua

PAGOS: Transferencias electrónicas.

E-MAIL: uvadulcebandb@gmail.com


Magia del campo chileno

Uva Dulce es un lugar para visitar en cualquier época del año. Un paraje de encanto de la comuna de San Vicente de Tagua Tagua, en el sector de Tunca Arriba. A sus alrededores se aprecian las vides de la familia, parrones cargados de uvas de mesa. En 2014, Adriana Miranda inició este emprendimiento agroturístico con el fin de reencontrarse con la naturaleza. Entre caballos, ovejas, gallinas, cabras y sus perros, Kim y Campero, sumado al calor del hogar y un inolvidable quincho para pasar gratos momentos, Uva Dulce se transforma en el destino ideal para vivir una experiencia turística llena de emociones, sin preocuparse del tiempo ni la hora. Un encuentro sensorial, donde aromas, colores y sabores te harán sentir la magia del campo chileno.


“Tenemos para los visitantes un hervidor y una tetera ¡Aquí la gente prefiere el calor de la tetera!”


En Uva Dulce podrás participar de diferentes actividades del campo, como dar maíz a las gallinas, cepillar a los caballos, alimentar a los conejos, buscar huevos y muchas otras más. Por ejemplo, un grupo de 5 personas, pagando $15.000 cada una, montará a caballo y dará un hermoso paseo por la orilla del río Claro, en medio de un ambiente de conexión y relajación, a modo de hipoterapia. También puedes pasar la noche en el lugar, junto a tu familia, arrendando una cabaña completamente equipada por $78.000.

El lugar cuenta con estacionamiento. Tiene capacidad para alojar a un máximo de dos familias de 5 personas cada una. Además, las cabañas poseen cocina, donde podrás disfrutar de los productos que venden en las cercanías, como pan amasado, huevos de campo, quesos, miel, mermeladas, etc.

También te puede interesar

La Ruta del Viñedo / Licores / Doñihue / Rosa Valdés Palma

Un día le pedí a mi marido probar el aguardiente de los chacoliceros, al que decidí echarle frutas. Así partió todo

Ver más
La Ruta de los Orfebres / Orfebrería / San Fernando / Mario Cáceres Castillo

La artesanía en cobre nos identifica como pueblo y es parte de nuestra historia cultural

Ver más
La Ruta de los Artesanos / Mate de Calabaza / Olivar / Pedro Órdenes Jerez

Siempre he trabajado en mi oficio, me gusta mucho lo que hago; la calabaza es mi vida

Ver más
La Ruta del Campo / Guardián de semillas / Peumo / Rigoberto Zúñiga Huerta

Soy un guardián de semillas, las intercambio, compro y otras, simplemente, llegan a mí

Ver más