El apoyo de la familia y el formar un gran equipo de trabajo, son pilares estratégicos para el éxito de todo emprendimiento y Ruta de los Soles no es la excepción. Ruth ha sabido transmitir a cada una de las personas que trabajan con ella, esa impronta de preocupación por todos los detalles, el trato amable y acogedor, la búsqueda de la excelencia en el servicio y lo han logrado, siendo reconocidos por su calidad en lo que hacen.
La primavera en la Ruta de los Soles es un momento mágico, en donde el paisaje que reina evoca a las paletas de colores de grandes artistas, llenos de contrastes y texturas. En esta estación donde la tierra nos regala un nuevo florecer, con las rosas en su plenitud y la fertilidad en su máxima expresión, el césped es una alfombra de vida, donde se puede caminar descalza para llenarse de la energía que brota desde lo más profundo de la tierra.
Uno de los momentos más esperados de las celebraciones del centro eventos es cuando se anuncia el buffet de postres. Nada mejor que después de un delicioso festín de sabores campesinos terminar con preparaciones dulces; leches asadas, arroz con leche, mote con huesillos y tortas entre muchos otros harán que toda ansiedad se olvide y que sólo permanezca el dulzor de la vida, de un buen momento, inolvidable y bendito.
El nombre de “La Ruta de los Soles” está inspirada en los “Siete soles”, petroglifos que fueron pintados en la superficie plana de una gran piedra de cerro y que hoy se conoce con el nombre del cerro del sol pintado de Malloa. Según los antiguos habitantes de Malloa, la presencia de los siete soles premia o castigan la conducta de los lugareños y que éstos están allí desde el mundo es mundo.
El apoyo de la familia y el formar un gran equipo de trabajo, son pilares estratégicos para el éxito de todo emprendimiento y Ruta de los Soles no es la excepción. Ruth ha sabido transmitir a cada una de las personas que trabajan con ella, esa impronta de preocupación por todos los detalles, el trato amable y acogedor, la búsqueda de la excelencia en el servicio y lo han logrado, siendo reconocidos por su calidad en lo que hacen.
La primavera en la Ruta de los Soles es un momento mágico, en donde el paisaje que reina evoca a las paletas de colores de grandes artistas, llenos de contrastes y texturas. En esta estación donde la tierra nos regala un nuevo florecer, con las rosas en su plenitud y la fertilidad en su máxima expresión, el césped es una alfombra de vida, donde se puede caminar descalza para llenarse de la energía que brota desde lo más profundo de la tierra.
Uno de los momentos más esperados de las celebraciones del centro eventos es cuando se anuncia el buffet de postres. Nada mejor que después de un delicioso festín de sabores campesinos terminar con preparaciones dulces; leches asadas, arroz con leche, mote con huesillos y tortas entre muchos otros harán que toda ansiedad se olvide y que sólo permanezca el dulzor de la vida, de un buen momento, inolvidable y bendito.
El nombre de “La Ruta de los Soles” está inspirada en los “Siete soles”, petroglifos que fueron pintados en la superficie plana de una gran piedra de cerro y que hoy se conoce con el nombre del cerro del sol pintado de Malloa. Según los antiguos habitantes de Malloa, la presencia de los siete soles premia o castigan la conducta de los lugareños y que éstos están allí desde el mundo es mundo.
El apoyo de la familia y el formar un gran equipo de trabajo, son pilares estratégicos para el éxito de todo emprendimiento y Ruta de los Soles no es la excepción. Ruth ha sabido transmitir a cada una de las personas que trabajan con ella, esa impronta de preocupación por todos los detalles, el trato amable y acogedor, la búsqueda de la excelencia en el servicio y lo han logrado, siendo reconocidos por su calidad en lo que hacen.
La primavera en la Ruta de los Soles es un momento mágico, en donde el paisaje que reina evoca a las paletas de colores de grandes artistas, llenos de contrastes y texturas. En esta estación donde la tierra nos regala un nuevo florecer, con las rosas en su plenitud y la fertilidad en su máxima expresión, el césped es una alfombra de vida, donde se puede caminar descalza para llenarse de la energía que brota desde lo más profundo de la tierra.
Uno de los momentos más esperados de las celebraciones del centro eventos es cuando se anuncia el buffet de postres. Nada mejor que después de un delicioso festín de sabores campesinos terminar con preparaciones dulces; leches asadas, arroz con leche, mote con huesillos y tortas entre muchos otros harán que toda ansiedad se olvide y que sólo permanezca el dulzor de la vida, de un buen momento, inolvidable y bendito.
El nombre de “La Ruta de los Soles” está inspirada en los “Siete soles”, petroglifos que fueron pintados en la superficie plana de una gran piedra de cerro y que hoy se conoce con el nombre del cerro del sol pintado de Malloa. Según los antiguos habitantes de Malloa, la presencia de los siete soles premia o castigan la conducta de los lugareños y que éstos están allí desde el mundo es mundo.