DIRECCIÓN: Daniel Ortúzar 714. Pichilemu
HORARIOS: Continuado de 9 hrs a 21 hrs
PAGOS: Transferencias electrónicas.
E-MAIL: gerardoagall@gmail.com
Comida Rica “Yael Riku”,es un restorán con comida territorial del chef Gerardo León de Pichilemu. Merecedor de varios reconocimientos ha captado la atención de varios medios de comunicación por su concepto y por sus sabrosas y únicas preparaciones. Gerardo también tiene gran vínculo con la comida mapuche agregando a sus platos piñones, mote, harina tostada, quinoa, entre otros productos. Sus pescados siempre son del día y su carta cambia a diario, aunque su plato fijo es el “Rompecatre” -en honor a un proveedor de piure que vendía en la feria- y el pescado frito. Los platos con carne y pescado cambian por ganso, pato, tórtola, cochinillo, perdices, nalcas, liebres o conejo. Su cocina depende del mar y de la tierra, de lo que está fresco, su cocina es estacional, del momento.
Entre los pescados Gerardo utiliza: rollizo, bilagay, vieja, jerguilla, pejesapo, lisa, roncador, pejerrey, lenguado, merluza española y merluza maltona. Los mariscos: piure, lapas, jaiba de todas las variedades, poto mar, caracol chumilco, candado. Dentro de las algas Ulte, luche, cochayuyo. Además, sal y quinoa de Cahuil, harina quínoa tostada. Hierbas silvestres para ceviche o ensalada; vinagrillo, cuye, salicornia, penca, cayhocha y nalca.
En sus platos y preparaciones Comida Rica “Yael Riku”, también trabaja con frutos silvestres como el maqui y la mora. Dentro de las carnes utiliza gansos, liebres, tórtolas, codornices, patos, gallinas, conejos, cochinillos, corderos del secano. En su carta de postres ofrece preparaciones en que integra el boldo, nalca, entre otros productos que le entrega el territorio.
Un día le pedí a mi marido probar el aguardiente de los chacoliceros, al que decidí echarle frutas. Así partió todo
Ver másSoy igual que la Sonia Díaz, pero en versión joven
Ver másCreamos un espacio acogedor para que se desvanezca en las personas el estrés, descansen y disfruten de la belleza rural
Ver másMe independicé y retorné al trabajo charcutero, oficio que quiero transmitir para que no se pierda
Ver más