Ximena Solís y Ramón Baeza
Guardianes de gallinas
569 7601 5860
569 9598 6287

DIRECCIÓN: Los Romos Casa 14. Pichidegua

HORARIOS: Atención previa llamada

PAGOS: Transferencias electrónicas.

E-MAIL: mximena.solis@gmail.com


Al rescate de las gallinas

Ximena es oriunda de Peumo y fue en unas vacaciones que llevó a Ramón a conocer sus tierras y familia que ya estaban asentadas en Pichidegua y así comenzó el amor por esas tierras. Fue la tía abuela de Ximena, la sra. Inés Céspedes quien los animó a establecerse en Los Romos. Compraron un terreno y con los años comenzaron la mudanza luego que Ramón se jubilara. Con el tiempo, y ya asentados en Pichidegua, fueron entendiendo y vivenciando que la actividad de crianza de gallinas era muy compleja y ardua, por lo que fueron ordenando su idea inicial y cambiaron de rumbo dedicándose a las aves criollas las que fueron consiguiendo entre conocidos para luego adentrarse en el mundo de las gallinas araucanas, apoyándose con el Prodesal de la comuna, y así ordenar y controlar con mejores herramientas y recursos toda la reproducción y cuidados respectivos.


“Me quedo sentada mirando como los pollitos se mueven, comen y juegan, es algo que me genera alegría y creo que es lo mismo que siente la gente que nos visita”


Con el paso de los años y asentados en la hermosa localidad de Los Romos, fueron dando inicio a su gran pasión por las aves, generando luego redes de contacto, abriendo su casa al turismo y participando con orgullo en muchas ferias costumbristas. En la actualidad tienen diversas razas de gallinas: Polaca, Hamburgo, Nagazaki, Abuchon Francés, Konchinchin y Brama, Collonka, Quetro, Cogote Pelado, Castellanas y Trintre, las bellas y elegantes gallinas crespas.

Ramón comenzó esta gran pasión llevando en el camino de la mano a Ximena. Hizo un curso para microempresarios en Santiago y fue allí en donde surgió la primera idea de instalar un negocio de gallinas ponedoras de pastoreo con campo abierto, este proyecto se vinculaba con la idea de que en algún momento de sus vidas más adultas se fueran a vivir al campo, sin imaginar que esta idea iba a marcar el rumbo de nuevos sueños.

También te puede interesar

La Ruta del Campo / Yerbatero / San Vicente de Tagua Tagua / Manuel Manríquez Villalón

Creo que han sido mis propios antepasados los que me han guiado por el camino del saber

Ver más
La Ruta del Campo / Charqui / Rancagua / Cecilia Jara Jara

El charqui es un producto con una larga historia en mi familia; prepararlo es mi mayor orgullo

Ver más
La Ruta de los Artesanos / Cuchillos / Marchigüe / Luis Cerón Castro

Llevo 30 años trabajando en mi oficio. Tuve un gran maestro, aunque siento que soy autodidacta

Ver más
La Ruta de la Cestería / Totora / San Vicente de Tagua Tagua / Luz Cartes Sepúlveda

Trabajé hasta convertirme en la reina de la totora. Desde que llegó esta fibra a mis manos solo me ha dado belleza

Ver más